El último fin de semana de julio de 2011 sucedió algo el circuito de Laguna Seca que dejó una profunda impresión entre los asistentes al TTXGP que se corrió como telón al gran premio de MotoGP de ese año.
En un tiempo en que las motos eléctricas de competencia no parecían pasar de simples caprichos de algunos entusiastas aficionados a los circuitos y las baterías, cuando el casi imperceptible silbido de las motos a batería a duras penas lograba sentirse por encima del habitual barullo de las gradas que aburridas veían pasar una moto, luego otra, luego otra y luego otra, como si fueran en cámara lenta, en ese tiempo, ese día, el 26 de julio la Mission R pasaba rauda como una 600, batía tiempos de vuelta poniendo a temblar el imperio de los motores de combustión interna que veían como una moto de pilas andaba al mismo paso de las Supersport, ¿la cereza del pastel? ese día la Mission R cruzó la línea de meta 39.98 segundos por delante de su más inmediato perseguidor.
Desde entonces las voces circularon asegurando la llegada de una versión de calle de este prodigio eléctrico, los pedidos estaban en la mesa y sin embargo las motos no llegaron. Llegarán sin embargo, el próximo año, al menos eso asegura Mark Seeger, presidente de Mission Motorcycles, eso sí, para tenerla hay que pagar la frivolidad de $59.999 dólares, infames y devaluados $113.000.000 de pesos colombianos mal contados.
¿Qué cabe esperar de una moto eléctrica que vale por la que hay que pagar una cantidad de dinero con la que muchos podríamos pagar la cuota inicial de la casa, una moto decente y potente de 650cc y viajar por el mundo un par de años? Según Seeger, se trata de ofrecer a sus clientes lo mejor de lo mejor, algo realmente exclusivo.
Serán 40 los suficientemente acaudalados y afortunados clientes quienes puedan hacerse a una de las 40 unidades de la Mission RS (Race Special) que serán fabricadas, una moto por cada segundo de ventaja obtenido en el GP de Laguna Seca, y a cambio de su inversión recibirán una moto equipada con lo último en desarrollo tecnológico en materia de motores eléctricos, tendrán a su disposición el equivalente a 160hp de potencia y 120lb/pie de torque, un rango de funcionamiento de 224 kilómetros y una velocidad tope de 260km/h.
Adicionalmente la Mission RS montará rines de fibra de carbono BST, suspensiones Öhlins especificadas para el Mundial de Superbikes y frenos Brembo homologados para competir en MotoGP. como si esto fuera poco, la moto será casi como un celular gigante con dos ruedas: se sincronizará con los I Phone y los Android , el tablero de la moto adicionalmente a la típica información que ofrece un tablero, incluirá un GPS y un software de Google que se conectará vía Bluetooth con un casco que se producirá especialmente para esta moto. ¿Algo más? la moto incluirá una cámara de 1080p montada en la nariz, justo encima de la farola de LED para grabar todo lo que suceda durante las rodadas.
¡Tiempos modernos estos!