lunes, mayo 20, 2013

40 años sin Saarinen y Pasolini

Gran Premio de Monza de 1973. Finalizada la competencia de los 350cc, seguía el turno para la categoría del cuarto de litro, entre los protagonistas destacaban el finlandés Jarno Saarinen que a sus 27 años ya había sido campeón mundial de los 250cc, y era gran favorito a repetir el título; Renzo Pasolini, de 35 años, corría con Harley Davidson y aunque no contaba en su haber con un título, era el gran favorito de la fanaticada italiana.

Jarno Saarinen
Se larga la competencia en la amplia recta rumbo a la primera curva del circuito, la "Curva Grande" que en una moto de 250cc de la época se tomaba en sexta velocidad a unos 230km/h. Dieter Braun lideraba tras una excelente largada, le seguían Pasolini, Saarinen con su Yamaha y el japonés Hideo Kanaya. Y entonces ocurrió la tragedia, Pasolini perdió el control de su moto, Saarinen no pudo evitarle y se impactó contra la Harley del italiano, Kanaya por tratar de esquivarlos siguió de largo hacia el guardarail, los tres impactaron violentamente y tras ellos otros doce pilotos terminaron en el piso.

Renzo Pasolini
Saarinen murió instantaneamente, unos dicen que por el impacto con una moto de atrás, otros porque la moto de "Paso" lo golpeó directamente en el rostro, Pasolini vivió unos instantes más pero de nada sirvieron los desesperados esfuerzos del doctor Costa que hizo lo imposible para revivir a su compatriota, incluso cuando otros médicos ya lo habían dado por perdido. A la meta llegaron solo dos pilotos completando la vuelta, al momento llegaron otros dos en una misma moto y girando en sentido contrario, ellos trajeron la noticia que se regó como pólvora, la carrera se suspendió, y el silencio y la tristeza imperó entre todos, asistentes, mecánicos, jefes de equipo, acompañantes... aunque por aquellos días no era inusual escuchar de pilotos que perdieran la vida, aquella vez, de un solo golpe, se fueron dos de los pilotos más carismáticos del mundial, hay quienes dicen que de haber continuado con vida, Saarinen habría cambiado las reglas del juego en el motociclismo mundial, tal era su velocidad.

Inicialmente se habló que la causa del accidente había sido una mancha de aceite dejada por la moto de Walter Villa durante la carrera de los 350cc, luego de mucho tiempo sin embargo, salió a la luz un informe del fotógrafo y periodista Volker Rauch en el que se demostraba que la moto de Pasolini había sufrido un problema mecánico ocasionando que el motor se frenara inmediatamente y aunque hubiera sido posible que el italiano hubiera podido usar el clutch para evitar el bloqueo de la rueda posterior, parece que un mal reparcheo en la pista habría contribuido a la total pérdida de control y el fatal desenlace de ese 20 de mayo.

Para el final dos frases:
"Pienso que hay muchas personas que nunca tendrán tan buenas memorias en toda su vida"  Soili Karme, novia de JArno al momento de su muerte.

"Yo estoy convencido que cuando es la hora de morir, se muere" Renzo Pasolini en respuesta a una pregunta sobre lo que sentía cuando algún otro piloto fallecía en la pista.

Tributo a Jarno Saarinen


La última vuelta de Pasolini





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie