... o más bien es que no habíamos buscado bien, porque el hecho es que Christini AWD Motorcycles existe desde hace 18 años.
En efecto, fue en 1995 cuando Christini se pusó a la tarea de diseñar no una moto, sino una bicicleta de doble transmisión, seis años debieron pasar para que este diseño pasara del papel a la realidad y se iniciara la producción de bicicletas AWD en 2001, bicicletas que por ejemplo podrás encontrar brandeadas con la famosa marca Jeep, la de los Jeeps que todos conocemos y que siempre se asocian con aventura.
2001 fue el año en que se vio por primera vez el boceto de una moto doble transmisión, en 2002 se construyó el prototipo pero solo hasta 2007 se vendió la primera de estas motos al público. Ahora, sorpréndete, esta tecnología (de la que ya veremos más en detalle cómo funciona) fue probada con éxito en el Enduro Xtreme de 2008, competencia en la que obtuvo un segundo lugar usando un propulsor KTM, en 2009 se iniciaron las pruebas con motos de velocidad sobre asfalto y desde 2010 esta tecnología se ha venido implementando con regularidad en proyectos militares. ¿Y las que estamos viendo acá? son la evolución de las motos que se empezaron a vender al público desde 2011.
.png) |
Esta es la bicicleta Jeep Cheroke |
Cuando entras a ver en detalle la manera en qué funciona este sistema de doble transmisión no puedes más que sonreír y quitarte el sombrero ante la eficiencia y sencillez con que resolvieron el tema de cómo pasar el movimiento del cigueñal a la rueda delantera mediante el uso de cadenas y piñones, algo que no se alcanza a apreciar con pleno detalle en las fotos de plano general.
Si te preguntas cómo funciona este sistema vamos a tratar de explicártelo a continuación: existe una segunda cadena de transmisión que parte en línea vertical desde un piñón de salida montado junto al principal pero con una relación menor a este (aproximadamente un 80%) , esta cadena activa unos engranajes que hacen girar un eje cardán ubicado bajo el tanque de combustible, el cardán acciona en la tija de dirección otro grupo de engranajes que mueven dos cadenas y estas a su vez hacen girar dos ejes que bajan paralelos a las barras de la suspensión y que mueven los embragues que, finalmente son los que hacen girar la rueda delantera cuando es necesario.
 |
Detalle del sistema de transmisión delantera en las bicicletas Christini |
En condiciones de tracción óptima el sistema AWD permite que la rueda posterior sea la que propulse la moto sin que la rueda delantera reciba ningún tipo de empuje gracias a los embragues de una vía que monta en su eje y que son los encargados de conectar y desconectar la fuerza del motor a la rueda. Cuando la rueda posterior derrapa, se activa la transmisión del par hacia la llanta anterior por el aumento en la velocidad del giro del piñón hasta que se restablece la tracción normal de la rueda posterior.
Estos embragues funcionan como la rueda libre de una bicicleta que cuando va demasiado rápido permite que la rueda gire libremente sin hacer mover los pedales... ¿Quedó claro? mmmm, es difícil de explicar pero según parece el sistema funciona que da gusto y a falta de una moto para probar o de alguien de confianza que la haya conducido y nos dé su opinión por ahora será creer en lo que nos cuenta la gente de Christini, que sea lo que sea, están haciendo un trabajo formidable.
 |
El sistema AWD también ha sido probado en motos de velocidad y según la marca la reducción en los tiempos de vuelta es considerable. |
 |
La marca también produce motos en versión Supermotard |
Compartimos estas imágenes de Christini AWD para que te hagas a una mejor idea de cómo funciona este sistema.
 |
Imagen del chasis y el sistema AWD montado |
 |
El sistema completa pesa unas 14 libras, aquí vemos la cadena que lo acciona |
 |
En esta caja se transforma el giro de la cadena en el movimiento del eje |
 |
Este es el engranaje que transfiere el movimiento del eje a las cadenas bajo la tija |
 |
Los ejes son telescópicos y contrarotantes para no afectar el desempeño de la moto |
Christini AWD en acción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie