Corría el año 1977, Barry Sheene se encaminaba con la Suzuki rumbo a obtener su segundo, y a la postre último título mundial, seguido por los norteamericanos Steve Baker y Pat Hennen. Acababan de cruzar la mitad de la temporada cuando se llegó al fecha del GP de Assen, en Holanda, el 25 de junio...
Sheene llegaba a la pequeña población holandesa como favorito al primer escalón del podio, la historia sin embargo, vería cómo se escribía el nombre de un joven de 25 años que nadie, hasta entonces, tenía entre sus cuentas: Wil Hartog venía compitiendo de manera esporádica en el mundial de velocidad desde 1973 sin correr ninguna temporada completa, era lo que hoy llaman un Wild Card, y hasta el 76 su mejor ubicación había sido el tercer lugar obtenido en su GP de casa precisamente en aquel año.
El 77 sería el año de su consagración, el GP se largó bajo una fuerte lluvia y la sorpresa en la largada sería ver como Hartog, con el número 30, salía disparado en la punta de la carrera, luego con el paso de las vueltas el francés Christian Estrosi se acercó peligrosamente al holandés a medida que se secaba la pista, consiguiendo arrebatarle la punta, para perderla unas cuantas vueltas más tarde dejando a Hartog con la vía libre hasta el final de la prueba, tras él, Sheen llegaba en segundo lugar y Hennen ocupaba el tercer lugar del podio.
Con esta victoria histórica, pues era la primera vez que un piloto holandés ganaba un GP en la máxima categoría, Hartog no solo se aseguró un lugar en el libro del mundial, sino que consiguió para la siguiente temporada un puesto como compañero de equipo de Barry Sheene en Suzuki; Hartog continuaría corriendo en el mundial hasta 1981, en su carrera obtuvo 5 victorias, 12 podios y 2 vueltas rápidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie