Hace falta indagar con pinzas la historia del motociclismo para encontrar casos como este, el de Jane Kilpatrick quien sin habérselo propuesto pasó a la historia del motociclismo deportivo al ser la primera australiana en hacer parte de las carreras del GP.
Jane no lo hizo porque lo tuviera en mente, simplemente sucedió, allá por 1958 se decidió a viajar con su novio Ray Foster que partió hacia Europa con la idea de participar en el campeonato de Sidecar. Inicialmente Ray haría las veces de pasajero para Lindsay Urquhart, luego, a finales del 59 Lindsay regresó a Australia mientras que Jane y Ray permanecieron en Europa. La escases de dinero y las circunstancias del momento hicieron el resto.
Jane y Ray consiguieron una pequeña camioneta que adaptaron para que hiciera las veces de vivienda, garaje y transporte intercontinental, Ray fabricó el sidecar usando una Manx Norton y "adaptándole" una silla que se podía quitar y montar sobre el techo de la camioneta mientras que Jane asumió el papel de pasajero, su preparación se limitó a un escueto "ve a la izquierda en las curvas a izquierda y hazte detrás de la moto en las curvas a la derecha."
Así consiguieron viajar a lo largo y ancho de Europa visitando incluso países que estaban tras la Cortina de Hierro y en los que además de las carreras a los que eran invitados, también se iban a visitar personas recomendadas y a llevarles provisiones y elementos que les mandaban sus familiares desde el otro lado de la Cortina. Naturalmente al hacerlo arriesgaban sus vidas.
Tal vez esta historia pueda parecer innecesaria para muchos por estas tropicales latitudes, pero pienso que amar las motos va mucho más allá de solo abrir un acelerador o tomar una curva, hay cápsulas de vida como esta en las que las motos tienen su rol protagónico pero indudablemente lo que cuenta es la historia de las personas, como Jane, que hicieron de estos fierros parte de sus vidas, haciendo realidad esa premisa que dice que a la vida se vino a vivirla, no a existirla.
Esta historia la debemos al trabajo de Don Cox, quien se puso en la tarea de rescatar y revivir esta y otras historias del motociclismo australiano enfocándose en lo que hicieron sus compatriotas durante las décadas de los 50 y 60´s para el libro Circus Life, Pilotos australianos de motocicletas en Europa en los 50´s.
Por supuesto, nos encantaría que la próxima historia de estas fuera con protagonistas colombianos.
Fuente: Motorsportretro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie