jueves, agosto 08, 2013

Chip Yates: fanático de las motos, los desafíos y una buena inspiración

El nombre de Chip Yates sonó durante algún tiempo en las pistas de los Estados Unidos cuando entró a hacer parte del campeonato AMA de velocidad para retirarse poco después luego de sufrir un fuerte accidente que le dejara con una fractura de pelvis.


El dato curioso aquí es que Yates pisó una pista por primera vez a los 36 años... resulta que un día a este ingeniero que venía de trabajar con Mclaren y que por aquel entonces estaba en la nómina de Boeing, un día se le ocurrió que quería ser piloto profesional de motocicletas. Empezó en 2007 en el campeonato amateur de California, diecinueve meses después obtuvo puntos suficientes para pasar al campeonato profesional e incluso fue capaz de clasificar para una válida del Mundial de Superbikes, luego de eso y de un par de carreras más en el AMA sufrió el accidente que lo dejó por fuera de las pistas.

Sin embargo, lejos de dejarse desmotivar por la lesión, Chip decidió enfrentar un nuevo reto; entonces se le ocurrió crear una moto eléctrica capaz de vencer a los convencionales motores de gasolina, el resultado fue una moto absolutamente fea, pero tan potente (Yates declara que la moto entrega el equivalente a 250hp) que no fue admitida en su categoría, en su lugar aceptaron que corriera en la categoría de los bicilíndricos en V durante las carreras en Daytona en las que ocupó un sorprendente segundo y tercer puesto en cada una de las mangas.

¿Suficiente? No para este aficionado a la velocidad y los desafíos. Siguiente en la lista Pikes Peak carrera en la que obtuvo victoria y récord en 2011 (cuando todavía había un tramo de destapado); siguiente: las planicies de Bonneville y cuando todo estuvo chuleado, empezó un nuevo poryecto para hacer un avión eléctrico que batiera records mundiales.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie