lunes, agosto 12, 2013

Paco Martínez el "Ángel del Dakar" - ejemplo para los egos de ahora

Este español es un excelente ejemplo de lo que implica hacer realidad un sueño, un día tuvo la idea de irse al Dakar y a falta de medios se las ingenió para conseguir su meta. No vamos aquí a dar más o menos validez a los esfuerzos que cada uno debe hacer para poder costearse lo que cuesta este sueño, pero sí vale la pena destacar el caso de Paco por lo que el hombre consiguió con su esfuerzo.


El camino del Dakar está lleno de obstáculos, y no hablamos solamente del fez fez o de los ríos o las piedras, participar en un Dakar vale un huevo de plata, Paco por ejemplo pagó (en 2012) 70.000 Euros ($175.350.000 pesos colombianos) mucho, pero no tanto como lo que se dice que debieron pagar algunos pilotos colombianos con cifras que van entre los 250 y los 360 millones de pesos, conseguir una cantidad de dinero como esta no es nada fácil, unos ahorran durante años, como hizo el piloto español, otros hacen vacas, organizan bingos, rifan a la mama, buscan patrocinios grandes y pequeños, hacen lo que sea con tal de conseguir el dinero.

Y luego está la carrera en sí misma, dos semanas de ir a comer boñiga, aguantar frío, comer medianamente, dormir poco, darse una mano de golpes contra el piso, todo en aras de completar el recorrido y llegar a la meta final. Hacerlo es todo un mérito, tal vez uno de los más valiosos hoy día entre las gestas deportivas y aquí empezamos a hacer diferencias: Porque una cosa son Coma, Despres, Goncalves y Cía. que van, corren, se ensucian, terminan la etapa, reciben un masaje, duermen en motorhomes mientras su equipo les alistaba la moto y al día siguiente solo tienen que ir y hacer lo que saben hacer, que es acelerar. Y están los otros, como los colombianos que fueron y corrieron y se ensuciaron, terminaron la etapa, durmieron en carpa, trabajaron en la moto con el equipo que contrataron y al día siguiente partieron de nuevo. Y están otros, como este Paco, un tipo que para poder ir a su primer Dakar en 2012 no solo ahorró durante años, sino que se construyó él mismo la moto en la que corrió (¡y vaya moto!), que se "hizo" un desierto en el jardín de casa para practicar el manejo en las dunas, que una vez en la carrera partió con la firme intención de llegar a la meta pero que a diferencia de la mayoría de los demás pilotos, no quiso seguir de largo cuando se encontró a otros corredores en problemas. 

Foto: Motorpasionmoto
Paco es el Ángel del Dakar porque desvaró, sacó del barro y salvó del río a otros pilotos durante la competencia, eso ya no lo hacen muchos y lo que hizo este hombre valió tanto que los organizadores del Rally fueron a darle las gracias por "haber devuelto el espíritu al Dakar" y se ganó de paso el respeto de los pilotos profesionales; al respecto dice Paco en una entrevista al portal de 20 Minutos: "Sí, al principio casi se reían de mi moto porque me la había preparado yo, pero poco a poco me fui ganando el respeto de todos. Marc Coma se sentó un día a comer conmigo y me felicitó en la meta. Es un tío muy agradable."

Su actuación del 2012 le valió para recibir una oferta del equipo Kawasaki Argentina para correr el Dakar 2013 con la condición de que ayudara a sus pilotos a llegar a la meta. Paco corrió y cumplió una vez más ayudando no solo a sus compañeros de equipo sino a todo aquel que necesitara de su mano. Ese en definitiva, es el verdadero espíritu del Dakar.



La moto de Paco





Tomado de: Motorpasionmoto

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie