miércoles, agosto 15, 2012

Especial GP de MACAU

El GP de Macau es una de esas competencias que aún hoy en día y más allá de la “globoludización” (en palabras de un amigo argentino) propia del Internet y las redes sociales, sigue teniendo una cierta aura de misterio y exotismo para muchos de los seguidores de los deportes a motor.


Pues bien, parte de ese misticismo que encierra esta carrera se debe ora al relativo bajo impacto mediático que tiene por estas latitudes, ora al hecho de que hoy en día es la única competencia en la que en un solo fin de semana corren hasta seis categorías distintas de vehículos, incluida una competencia de SBK en la que compiten muchos de los más ilustres corredores del también mítico TT de la isla de Man.

El GP de Macau nació en 1954 pero fue tan solo hasta 1966 que empezó a tomar carácter de competencia profesional  con la participación del belga Mauro Bianchi quien en ese año participó a los mandos de un carro de Renault Sport, más con el ánimo de promocionar la marca que por otra cosa. Sin embargo a partir de ahí cada vez más pilotos y equipos profesionales pusieron sus ojos en este distrito especial chino, antigua colonia portuguesa, y fue de esta manera que la carrera llegó a profesionalizarse.


Las motos hicieron su entrada en 1967, año en el que el japonés Hiroshi Hasegawa se impusiera con una Yamaha RD56, a partir de entonces la carrera cada vez fue obteniendo más prestigio al punto de que algunos de los pilotos más famosos de las dos ruedas se animaron a tomar parte del GP.

Entre algunos de los nombres más ilustres que se han coronado en esta competencia podemos mencionar a los siguientes:
1985 Ron Haslam, Honda RS 500
1988 Kevin Schawtz, Suzuki RGV 500
1989 Robert Dunlop, Honda RC30
1992 Carl Fogarty, Harris Yamaha  500
1999 David Jefferies, Yamaha YZF R1
2001 Jhon McGuinness, Honda CBR 954RR
2011 Michael Rutter, Ducati 1098


Esta carrera que se lleva a cabo generalmente en noviembre, consta de cuatro días de los cuales los dos primeros son para pruebas y clasificaciones y los siguientes dos para las carreras, carreras que hoy día se disputan en seis categorías distintas  que incluyen pruebas de F3, turismo (WTCC) y Superbikes entre las más destacadas.

En suma esta otra de esas carreras que todo aficionado a los fierros debe conocer y a la que muchos deberíamos asistir así sea una sola vez en la vida.

A continuación les dejamos unas imágenes de la competencia del año anterior y un breve resumen de los 40 años de competencias que “solo” toma de una horita para disfrutarlo.

Lo mejor de 2011

Una vuelta  abordo con McGuinness


Historia del GP de Macau

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie