El Rally Raid Dakar nació en la mente de un hombre que casi muere en las arenas del desierto libanés, este hombre hizo de su experiencia la plataforma para que muchos otros seres humanos, mujeres y hombres, pudieran algún día enfrentarse a la naturaleza haciendo uso de un vehículo como herramienta y de las ganas de enfrentarse a sí mismos como todo motor para llegar a la meta. El Dakar no es simplemente una carrera de velocidad a través de los caminos más duros, el Dakar es también una prueba de resistencia en la que el hombre se enfrenta consigo mismo, con sus límites y temores, eso es lo que ha hecho que esta prueba sea lo que es hoy día.
Pero como toda prueba, quien toma parte en ella corre el riesgo de no pasarla, por eso el Dakar se ha cobrado la vida de decenas de personas desde que se creó, incluida la de aquel que algún día se lo inventó, sin embargo y aunque "siempre será duro conocer acerca del fallecimiento de un piloto que pierde su vida en una competencia, hay que entender que quien corre en lo que sea, llámese Dakar, MotoGP o como quiera, acepta este hecho como un evento más de su elección. Quien muere en una competencia en la que se ha inscrito, se va haciendo algo que le gusta y que escogió hacer, una muerte así, vale la pena ser vivida, a diferencia de cuando es otro el que viene y se la arrebata de las manos. La muerte de un piloto no debería llorarse, debería simplemente aceptarse como el resultado de su propia decisión, y teniendo la certeza y el beneplácito de que que se fué haciendo lo que más le gustaba."
Vídeo 1 Rescate del piloto Enric Marti
Impresionantes las imágenes del piloto español que absolutamente desorientado por los efectos del calor y la deshidratación llegó a despojarse de sus ropas probablemente en el desespero de refrescarse. Afortunadamente para el piloto privado de Gas Gas que corría en el que era su primer Dakar, contó con la compañía de Gerard Farrés, el experimentado español piloto oficial de Gas Gas que le acompañó hasta el último momento cuando a Marti se lo llevaron en uno de los helicópteros de asistencia. Un final feliz para lo que pudo haber sido una pérdida más del Dakar.
Vídeo 2 Eric Palante
A sus 50 años el piloto belga Eric Palante particiba por undécima vez en el Dakar, y no solo eso, lo hacía en la categoría Maratón, categoría en la que participan aquellos pilotos que corren sin contar con la asistencia de un equipo de mecánicos. Palante era un duro de duros, corriendo al viejo estilo del Dakar. Sin embargo en la mañana del viernes un camión escoba encontró su cuerpo junto a su moto, la #122. Para nadie había sido inusual la ausencia de Eric en el bivouac durante la noche anterior dada precisamente su condición de piloto Maratón, sin embargo el haber hallado su cuerpo en el suelo sin que se hubiera activado la señal de SOS abre las incógnitas sobre lo que le pudo haber pasado al veterano de once rallys. Una pérdida lamentable, como la de cualquier piloto del mundo, este vídeo fue preparado por el mismo piloto y gira entorno a su participación en el Dakar 2013 que, aparentemente, no pudo completar por un fallo mecánico. D.E.P.
Me gustó mucho el segundo video, Eric Palante todo un guerrero...RIP
ResponderBorrar