¿Cómo se le puede a alguien con tres dedos de
frente manejar una moto de 195hp de fuerza sobre una pista absolutamente
empapada?!!! Seguramente no faltará el cabezotas que lo haga, y si es piloto
del campeonato Superstock con más veras, pero darle una moto así a un grupo de
pinches mortales con más ganas que méritos, como los que estuvimos en el
lanzamiento de la Panigale que se realizó en Tocancipá el pasado sábado… ¡ejemm!
Afortunadamente existe el modo “WET”.
El evento organizado por Ducati Colombia estuvo
a la altura de la marca, buena decoración, lindas mujeres, el rojo reluciente
por todos lados y una hermosa exhibición de los modelos que la marca distribuye
en Colombia. Para completar un suculento desayuno previo al que asistimos a la
presentación de la moto y todo ese abanico de siglas y prestaciones de las que
hace alarde la última superbike italiana.
Ya muchos sabrán que se trata de un
bicilíndrico de 195hp montado sobre una moto que en total pesa 164kg, queda
claro que la relación del uno a uno (1hp por 1kg), queda largamente atrás en la
historia y que con una cifra bestial como esta cabe esperar lo más increíble en
prestaciones, al menos en el papel y en manos de un experto, para motociclistas
del día a día la excitación se centra más en ver qué tanto somos capaces de
hacer con semejante maquinonón.
Es difícil explicar lo que se siente a los
mandos de una moto como esta, la emoción es total, los nervios incluso, las
ganas de acelerar y al tiempo el pánico de cometer un error y en el peor de los
casos terminar en el suelo con una moto que si no es la más cara, seguramente
estará entre las más caras de venta en el país.
Al arrancar lo primero que hacemos es tantear los
frenos que a pesar del ABS muerden los discos como si fueran su presa, ¡ups! “Solo
recuerda (me repito mentalmente) que tiene ABS”. Una leve insinuación del
acelerador y recibes un golpe en el pecho, al soltarlo recibes el empujón desde
atrás. Si así es en el modo wet, en el que apenas tiene 120 caballos, ¿cómo
carajos se moverá esto en el modo race donde entrega toda la potencia de la
manera más directa? Una a una pasan tres vueltas sobre la pista de Tocancipá y
con cada giro el quasi pánico de los primeros momentos cede a un poco más de
razón y tranquilidad, en parte gracias a que la moto si bien es cierto que es
una bestia en cuanto a prestaciones, también es cierto que se deja llevar, es
bien balanceada, se siente liviana y “casi” amable, aunque esta fiera, como
todas las Ducati que he tenido el gusto de conducir hasta ahora, pareciera
decirte muy desde el fondo de su ser: “A ver hermano, o acelera y me usa para
lo que soy, o más bien se baja pendejo y déjeme tranquila”.
¡Qué le vamos a hacer, la esencia de estas
motos es innegable!
Ahora para los más antojados y a falta de imágenes propias, acá compartimos uno video en pista de Motorrad, otro con la explicación del desarrollo de la moto y un último video en el que Troy Bayliss y los ingenieros de Ducati comentan las características de su nueva criaturita.
Motorrad
Desarrollo
Bayliss
Motorrad
Desarrollo
Bayliss