Aprilia Racing ataca por todos lados: de un lado se ha mostrado como una fuerte contendiente a repetir el título en el Mundial de Superbikes, habiendo conseguido una victoria en la primera cita disputada en Phillip Island, de las manos del piloto inglés Leon Haslam; luchan también por el título en Superstock; pero en MotoGP se les viene una larga y pesada temporada en los puestos de atrás.
Finalizados los dos primeros test de pretemporada de MotoGP, la marca de Noale ha sido la única en salir con saldo en rojo y en fuerte desventaja respecto a sus rivales, de hecho, así nadie lo diga, pocos son los que esperan que en la temporada 2015 la marca italiana pueda hacer algo en el campeonato más allá de acumular kilómetros y experiencia y aumentar en dos el número de motos en la grilla.
Todos, sin embargo, saben lo que es capaz de hacer esta casa cuando se propone algo. 2015 será un año largo y difícil para todos en el equipo, especialmente para Marco Melandri, piloto referencia de la marca que a pesar de todo, no ha sabido adaptarse a la RS GP y está en los últimos puestos de la clasificación, lejos incluso de su compañero de equipo, el español Álvaro Bautista.
Para Melandri, quien venía del mundial SBK y era contendiente al título, el paso "obligado" a MotoGP le implicará, como él mismo lo ha reconocido, cambiar su programación mental y dejar de ser piloto de carreras para convertirse en piloto de pruebas, una decisión difícil de tomar, y más aún de aceptar, para cualquier piloto que hacía un par de meses atrás luchaba por un cetro mundial.
Para Aprilia, será un año de absoluto aprendizaje y adaptación a una categoría en la que se suponía, debutarían solo en 2016. Los italianos deberán asumir las consecuencias de anticipar su ingreso oficial a la máxima categoría de la velocidad, y si bien es cierto que tienen a su favor las prebendas que les da el reglamento a la hora de probar y desarrollar la RS GP a lo largo de la temporada, pocas son las esperanzas de conseguir resultados sorprendentes a menos, que Romano Albesiano (director deportivo de Aprilia), sea capaz de sacar el conejo del sombrero, algo que ni siquiera el ingeniero italiano cree que pueda suceder.

En SBK las cosas son completamente distintas: la RSV4 es la moto campeona, la que todos quieren batir este año, y la gran favorita al título luego de haber presenciado las dos primeras carreras en las que Haslam se batió en sendos duelos espectaculares por el triunfo con su ex compañero de equipo Jhonatan Rea y su Kawasaki, consiguiendo el triunfo en la segunda manga y el segundo lugar en la primera.
Aprilia sabe qué es lo que hace y cómo lo hace, es una marca acostumbrada a ganar y con Jordi Torres y Leon Haslam en SBK y Melandri y Bautista en MotoGP, los de Noale seguramente darán de qué hablar.