lunes, septiembre 08, 2014

Mastech Freedom Series - ¿Qué tan cómodo quieres viajar? Parte 3

Texto: Daniel Velandia
Fotos: Juan Carlos Tamayo - MASTECH

Más allá de lo básico
Que las maletas sean, como hemos visto hasta ahora, prácticas y funcionales para lo que se les requiere es una cosa, el cómo se “sienten” a la hora de rodar con ellas montadas en la moto es otro tema por aparte.


Durante los kilómetros que rodamos con el juego de maletas Freedom instalado en la GS 800, tuvimos oportunidad de rodar y probarlas bajo distintas condiciones: con lluvia, sobre asfalto normal, asfalto no tan normal (lleno de baches y resaltos), en destapado, solos y acompañados.

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de rodar con unas maletas como estas es el cambio dinámico de la moto, más peso y más volumen, equivalen a tener que tener sí o sí, más cuidado al rodar por la manera en que tiende a aligerarse el tren delantero, al desempeño de las suspensiones y a la respuesta de los frenos y el acelerador. Más allá de esto las maletas no dieron nada que hacer salvo el top case que luego de unos kilómetros empezó a presentar una vibración, por el juego que hay entre la maleta y la base en que se apoya. Las maletas laterales no se sienten, el anclaje es efectivo y aún con las maletas cargadas y rodando a buen paso por carreteras sin pavimentar no percibimos ni un atisbo de juego en ellas. Lo de la maleta superior por su parte se solventa con un complemento de caucho o de plástico, y en todo caso este es otro aspecto que quedaron de revisar en la fábrica para evitarle posibles molestias a sus usuarios.
Rodando con acompañante las maletas tuvieron nota destacada por dos aspectos fundamentales: 1- no interfieren para nada con la posición de las piernas del segundo de abordo, cortesía de los herrajes específicamente desarrollados por MASTECH para los principales modelos de motos de alto cilindraje disponibles actualmente en nuestro mercado; 2- El detalle del espaldar en poliuterano de alto impacto aporta un plus de confort supremamente importante para quien va en el puesto de atrás.

El espaldar de EPS aporta un plus de comodidad para el de atrás que es muy bien recibido.
Hablando de accesorios, el catálogo de partes extra disponibles para mejorar la capacidad de carga y la utilidad de las maletas Freedom es extenso y práctico. Empezando por el espaldar que ya mencionamos, y continuando con las redes elásticas para sujetar objetos en la parte interna de las tapas o en el exterior, pasando por los ya también mencionados maletines de lona que protegen las cosas y se pueden usar como maletas opcionales para no tener que quitar y poner las de aluminio cada que se llega a un hotel; están también las cintas reflectivas que ayudan a incrementar la seguridad al ser más visibles durante la noche y los prácticos ganchos de los que está dotadas las tapas y que sirven para anclar equipaje extra en caso de ser necesarios, o para instalar las agarraderas para facilitar la carga y descarga de las maletas.


MASTECH es una empresa joven que en el curso de uso cuántos años pasó de ser un romántico proyecto personal a una realidad laboral que hoy día da empleo a decenas de personas y continúa consolidándose dentro y fuera de Colombia como una opción más que válida cuando de aperar la moto se trata, la serie Freedom es una clara prueba de esto, unas maletas prácticas, bien construidas, fáciles de usar y a la altura de cualquier marca europea o norte americana, largamente reconocidas en el ramo; ¿lo mejor de todo? Son orgullosamente ideadas, desarrolladas y ensambladas en Colombia, y exportadas a varios países de América Latina, Centroamérica y la tierra del norte; ¿y la ñapa? Que ya no hay que limitarse a usar siempre las típicas maletas de aluminio brillante, porque con las Freedom si quieres algo distinto, hasta gama de colores tienes para escoger la que más se acomode a tus preferencias personales.








Detalle de los refelctivos, opcionales para aumentar la visibilidad durante los recorridos nocturnos.


¡Hay que fijarse bien al pasar por un peaje!
 Parte 1                                                     Parte 2                                                 Parte 3

1 comentario:

¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie