Texto: Daniel Velandia
Fotos: Juan Carlos Tamayo
Fotos: Juan Carlos Tamayo
¿Qué tiene que tener una maleta de
viaje?
Una
buena maleta para moto debe, en esencia, ser segura (que nadie la pueda abrir
sin permiso y que nadie se la pueda llevar también sin permiso), debe proteger
el equipaje del clima, principalmente de la lluvia, debe ser práctica de quitar
y poner y cargar, y debe ofrecer hasta donde sea posible, la capacidad de ser
versátil, lo que generalmente se evidencia con un suficiente volumen de carga y
la posibilidad de anexarle otras piezas.
En
el aspecto de seguridad la serie Freedom, que se compone de las dos maletas
laterales, el top case (o maleta superior) y toda una serie de accesorios
opcionales, hay que decir que la nota es sobresaliente. Cada una de las tres
maletas cuenta con una chapa de acero para asegurar su contenido y las tres
chapas funcionan todas con la misma llave evitando el tener que cargar un
llavero de monja en la cintura.
El
cierre de cada chapa es seguro, ayudado además por un sistema de enganche a
presión que evita que la tapa se abra accidentalmente, por ejemplo en el caso de
que a uno se le olvide quitar la llave del cierre y asegurarla, algo que sucede
más frecuentemente de lo que imaginas. Otra ventaja de este sistema es que a
simple vista luce difícil de quebrar y cuando se trata de cuidarse de los
amigos de lo ajeno es importante lograr que ellos vean que las cosas no se les
van a dar servidas en bandeja de plata.
![]() |
El sistema de anclaje de la maleta queda completamente resguardado al cerrar la tapa de manera que sea prácticamente imposible que alguien se la lleve. |
En
cuanto a qué tan fácil resulte para algún avivato hacerse con una maleta de
estas y poner pies en polvorosa con todo su contenido adentro, hay que decir
que es realmente complicado que lo logre, dado que el sistema de anclaje de la
maleta lateral queda debidamente resguardado por la tapa una vez que se cierra
esta, haciendo imposible manipular la leva que se usa para desbloquear las
maletas laterales, en tanto que el top case cuenta con un sistema interno en el
que un eje de acero, accesible solo con la maleta abierta, encaja dentro de un
bloque en la base de la maleta, lo que le hace inoperable desde afuera.
Para
la protección del equipaje de agentes climáticos las maletas Freedom hacen uso
de empaques de plástico complementados con bandas internas de caucho que deben
garantizar la estanqueidad de las maletas, en la práctica, durante la prueba
que realizamos a uno de estos conjuntos montados en una BMW F800 GS durante un
par de días, notamos la presencia de una pequeña filtración por los empates de
las juntas plásticas, luego de que en una de las salidas nos tomara por
sorpresa un aguacero tipo diluvio que duró un buen tiempo. La filtración sin
embargo fue mínima y una vez que se puso al tanto de este hecho a las
directivas de MASTECH, ellos se pusieron a la tarea de investigar las causas de
dicha filtración, no en vano todas las maletas de esta serie vienen con un
número de certificado de calidad que le permite a la empresa llevar un registro de quién
ensambló la maleta y de esta manera revisar el producto en caso de presentarse
alguna inconformidad. Una buena manera de gestionar una garantía y darle
tranquilidad a sus clientes. Por lo demás, el sistema de cierre de las tres
maletas probó estar a la altura de las expectativas manteniendo el temporal
equipaje limpio y bien protegido elementos como el polvo y la suciedad propia
de un camino destapado, como los que se encuentra uno cuando sale a explorar
nuevas rutas.
Un
aspecto supremamente positivo y muy mejorado en estas maletas, en relación a
versiones previas, es la facilidad con que se pueden montar y desmontar de los
herrajes, y la practicidad a la hora de mantener todo el equipaje bien
organizado gracias a los maletines de lona internos que hacen parte de la
serie. El sistema de anclaje por monedas ha sido optimizado dándole conicidad a
las monedas y dotando la plataforma de las maletas de unos topes de plástico
que evitan la generación de molestas vibraciones ocasionadas por los
movimientos de la moto; esto a su vez facilita el monte y desmonte de las
maletas, logrando que con un poco de práctica se vuelva cuestión de segundos el
tener las maletas puestas en su lugar. El uso de los maletines de lona permite
mantener todo el equipaje debidamente organizado sin que haya cosas que se
desparramen o evitando el tener que cargar las maletas cada vez que llegas a un
hotel por ejemplo, lo cual resulta bastante engorroso y agotador en un viaje de
varios días.
¿¡Suficiente!?
No en realidad, aún quedan unos cuántos aspectos más por tratar de las maletas
Freedom, pero eso lo dejaremos para una última entrega en la que veremos cómo es que unas maletas pueden hacer
más que simplemente ayudar a cargar equipaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Algo para rebatir? Bienvenido, pero sin faltar al respeto de nadie