Llegó
un coloso de las dos ruedas a nuestro país, y no vino a ver qué pasa, sino a
plantarle la batalla a las ensambladoras que hasta ahora se repartían el
mercado colombiano, uno más que comprendió la actual importancia que tiene el segmento
de las dos ruedas nacional, el segundo más importante a nivel latinoamericano,
por debajo solo de Brasil, uno que mantiene una curva ascendente y que continúa
consolidándose como uno de los más interesantes a nivel global por su
expansión.
Durante el lanzamiento de la marca que se llevó a cabo en Bogotá el pasado viernes, Hero
MotoCorp, el fabricante más grande de India reveló los detalles de su entrada a Colombia, ¡y es con todos
los juguetes! Empezando por la moderna planta de ensamblaje que, si se parece a lo que
mostraron en la presentación, va a ser un modelo a seguir para futuros
complejos industriales, tengan o no que ver con las motos: techos cubiertos de
césped, paredes verdes (de plantas), áreas de cultivo de vegetales con los
cuales producir alimentos para el personal de planta, otros techos sin
techo???, que aprovechan las condiciones climáticas de la región del Cauca donde
se está construyendo actualmente la planta.
Y
como es de esperar irán montando una completa red de 127 distribuidores y
talleres, de los cuales el primero ya abrió sus puertas en Medellín, que
esperan tener completamente estructurada para 2015, año en que Hero proyecta
ser ya toda una fuerza en Colombia.
Todo
muy bonito, pero y ¿qué hay de las motos? Al fin y al cabo es con ventas que
podrán dar la mordida que quieren al pastel de este mercado, y para vender
necesitan obviamente productos que ofrecer. Inicialmente, Pawan Munjal, CEO de
Hero Motor Corp. Ha anunciado el lanzamiento de seis modelos para Colombia con
cilindradas que van desde los 100cc hasta los 225cc, todos ellos propulsados
con motores 4T y algunos con bastante recordación entre los colombianos, como
el modelo ECO Deluxe. A la ECO le acompañan la Passion Pro, la única moto de
100cc disponible en Colombia con freno de disco delantero, la Splendor i Smart,
una moto que se apaga y se prende sola en los semáforos para ahorrar
combustible, la Glamour 125. Completan la gama la Hunk 150, una moto de diseño
interesante y la tope de gama de la marca, la ZMR 225.
Se
entiende que la oferta de motos que ofrece Hero viene encaminada a atender las
necesidades de los colombianos que ven en la moto una herramienta más que útil
para mejorar su calidad de vida y ampliar sus oportunidades laborales, si a
esto le sumamos una sorprendente garantía de 4 años y todo el respaldo que
puede ofrecer uno de los fabricantes de motos más grande del mundo, razones hay
para que muchos vean con buenos ojos la introducción de estos modelos.
La
llegada de Hero a Colombia supone una excelente noticia, una que sin duda hará
sacudir al mercado colombiano por varias razones y de varias maneras
(consideremos solamente el tema de la garantía) más oferta, más competencia de
precios (que generalmente redunda en más opciones para el consumidor) nuevas y
más agresivas estrategias para conseguir las ventas… ¡Bienvenido el pellizco
para el mercado¡, seguramente con el paso de los próximos meses y la
consolidación de la marca en Colombia y el continente podremos esperar la
llegada de más modelos y, esperamos, de nuevos desarrollos tanto a nivel
tecnológico como estético, que estén cada vez más en línea con las necesidades
y particularmente con el gusto cada día más cambiante de los colombianos.